Payunia Patrimonio Mundial

17.09.2013 15:21

                                    Payunia Patrimonio Mundial

 
El día de la fecha tuvimos una pequeña charla sobre nuestra queridísima Payunia  con la Profesora Marisa Villarroel y nos conto lo siguiente. 
 
Desde el plan estratégico Malargüe se ha trabajado en las distintas escuelas en apadrinar un volcán en Payunia. El año pasado se ha estado trabajando para que Payunia se ha declarado patrimonio de la humanidad para que la UNESCO apruebe este proyecto es necesario que se comprometan la comunidad con Payunia.
 
Entre esos  compromisos es conocer la Payunia, y  como son  800 volcanes y es amplio el conocimiento que hay allí, nos han ofrecido de cada establecimiento escolar que pueda apadrinar un vocal. ¿Qué es apadrinar?- es conocer el vocal, sus características, tomar fotografías y dar a conocer a la comunidad. 
La escuela James Watson Cronin a elegido entre los 15 volcanes que se han propuestos para apadrinar, han elegido el Pata bulloso 

¿Por qué se ha elegido este volcán?

porque es un volcán que se encuentra cerca o entre la zona protegida de Payunia y la aérea protegida de Llancanelo y además está muy cerca de la antena de DS3 que tiene q ver un poco con la investigación científica.
Como la escuela Cronin tiene las dos orientaciones ciencia y arte;  ARTE pueden unir toda la belleza que existe en la imagen que ofrece el volcán Pata bulloso de observar todo el campo de la Payunia y otra parte el Llancanelo y también tenemos la parte de CIENCIA  que es sobre la antena de DS3, que la tercera antena a nivel mundial que absorbe o comunica permanentemente toda la información.

¿Como su función como profesora o el anexo con los alumnos con este apadrinamiento?

Como profesora he recibido información que ha llegado al establecimiento me he comunicado con distintos profesores que quieren  participar de esto para que con sus alumnos puedan generar distintas actividades. Toda la información que he recibido y he buscado sobre este volcán pienso ofrecérselas a todos los profesores y cada unas de sus aéreas puedan dar algún trabajo practico o algo así.
La idea es que los alumnos participen desde el arte, música, contar leyendas o cuentos, inventar historietas, etc. La idea es que los chicos propongan hacer experimentos o manualidades con el volcán para poder apadrinarlo como un regalo l volcán y toda l información se va registrando y se va guardando, después se envía al UNESCO es la parte más importante todo lo que se haga se debe registrar. 

¿Cómo se registra?

Con fotos para que los chicos pinten, y  con una profesora van hacer pintura, con otra profesora van a ser trabajos de investigación o también carpetas de campo; con eso se va a fotografiar y armar para poder elevarlo al plan estratégico, y ellos mismo lo elevaran a la UNESCO  el año que viene. Una vez que  la UNESCO reciba la información científica, también la parte legal que se ocupa la provincia y la nación, cuando reciban el compromiso social. La UNESCO se decidirá  SI o NO si se declara PATRIMONIO MUNDIAL

En el primer  taller que hicimos ahora en el centro de convecciones lo que propusieron los jóvenes, es SI se declara o NO la Payunia como patrimonio mundial, que se sigan dando estudios, que hallan viajes de estudios, de científicos, que se siga trabajando y no se quede al desconocimiento.

¿Cómo ha sido la participación o respuestas, tanto como los directivos, docentes y alumnos?

A sido bastante excelente, lo que estamos esperando es que pasen los trimestrales y ya los profesores que se han comprometido ya empiecen a trabajar con sus cursos. Por mi esta el compromiso es de enviarle todo el material  los demás docentes sobre  el volcán PATABULLOS, y le e pedidos a los alumnos que traigan todas las fotografías, la parte geológica, parte científica, flora y fauna. He estado hablando con algunos profesionales par una charla con los chicos que les interese sobre el Patrimonio mundial y poder gestionar sobre un viaje y fotografiarlo, armar videos  y todo esto quede en la escuela para que las personas si quieren conocer sobre la Payunia sabe que la escuela James W. Cronin tiene la información.
                                                                                                                                                                                  Carolina Ibañez
                                                                                                                                                             Damaris Guajardo
 

Haz tu página web gratis Webnode